Térmico estructural LP PanelSip - LP
LP Panel SIP es producido en Chile con la más alta tecnología por LP Building Products, líder mundial en la fabricación de tableros estructurales OSB y las empresas con mayor experiencia y tecnología en Chile en la fabricación de paneles SIP.
¿Que es el SIP?
LP Panel SIP es un panel térmico estructural, compuesto por un núcleo de poliestireno expandido (EPS) de alta densidad (15 kg/m3) y dos tableros OSB, entregando una alta resistencia mecánica y térmica. Esta diseñado para ser usado principalmente en muros estructurales de viviendas de 1 piso (ya sea primer o segundo piso), ampliaciones, edificaciones comerciales, y como parte de la solución de techumbre. Para viviendas de 2 pisos o más, soluciones de piso y techo, consulte por espesores mayores a nuestro equipo de soporte técnico, de acuerdo a la normativa térmica vigente. La tecnología SIP es ampliamente usada en Estados Unidos, Canadá y Europa, en construcciones residenciales y comerciales como estructuras de pisos, muros y techos, por su rápida y fácil instalación lo que se traduce en una alta productividad al reducir los costos de construcción; alta resistencia estructural y mejor confort térmico, obteniendo hogares con una mayor calidad, aportando beneficios al cliente final en el ahorro de energía por conceptos de climatización o aire acondicionado.
Térmico estructural LP PanelSip - LP
Usos
- Interior protegido en: Techumbres, Muros y Pisos.
Formato
- Espesor Panel: 86mm
- Espesor Núcleo: 67mm
- Dimension:1.22 x 2.44m
Beneficios
- Alta resistencia estructural.
- Gran aislación térmica.
- Fácil de trabajar.
- Mayor velocidad de construcción.
Térmico estructural LP PanelSip - LP
Almacenamiento
Los paneles deben ser almacenados bajo techo en áreas limpias y secas, separadas del piso 10 cm sobre una superficie nivelada y con 3 ejes de apoyo para evitar deformaciones. Se recomienda no apilar más de 2 pallets de altura, esto evitara deformaciones por aplastamiento que podrían llegar a ser permanentes en el EPS. Tome todas las precauciones necesarias para evitar que los tableros se astillen o mellen en sus cantos durante el traslado, así como evitar dejarlos caer.
Térmico estructural LP PanelSip - LP
Instalación
Antes de proceder con la instalación verifique que la superficie del radier o la plataforma de piso se encuentre nivelada, corrija si es necesario, de esta forma evitara dificultades en el montaje. Para LP PANELSIP de 86mm, se recomienda utilizar en soleras, encuentros de muros y esquinas, pino impregnado seco cepillado de 41 x 65 mm. En todas las uniones de paneles, como en los encuentros con las soleras y en las esquinas, se debe aplicar adhesivos y sellos de espuma de poliuretano compatibles con el poliestireno expandido, esto entregara una mejor capacidad estructural del conjunto, además de eliminar puentes térmicos y problemas de humedad. La correcta instalación evitara problemas de continuidad estructural. Dejar dilataciones de 3mm en todas las uniones de paneles y en los encuentros de ventanas, puertas y esquinas. Antes de comenzar la instalación de muros, se debe trazar el espesor de los paneles sobre el radier o estructura de piso, fijar la solera de madera cada 40cm, LP PANELSIP debe quedar completamente apoyado en la solera inferior.
Térmico estructural LP PanelSip - LP
En radieres o losas de hormigón, incorporar entre este y la solera de madera una barrera de humedad o fieltro para evitar la humedad por capilaridad. Los paneles se instalan verticalmente sobre la solera de madera. Se recomienda comenzar por una esquina incorporando una pieza de madera tipo pie derecho en el interior del panel.
Térmico estructural LP PanelSip - LP
Coloque el otro panel esquina formando un ángulo de 90º. Aplome el conjunto y fije la unión con tornillos para madera de 5.1/2” cada 40 cm. Puede ayudarse con piezas de madera para mantener la estructura aplomada. Luego proceda a instalar los paneles que conformaran el muro, los que se unen entre si por medio de dos tablillas de OSB de 11.1 mm, de 100 mm de ancho y de 2.37 m de largo.
Térmico estructural LP PanelSip - LP
La unión de solera no debe coincidir con una unión de paneles, quedando traslapadas las uniones mínimo 30 cm. Las fijaciones de las uniones de los paneles con las tablillas como los paneles a las soleras, se debe hacer con tornillos CRS de 6x1.1/4”, fijando a 1cm del borde y cada 15cm en todo el perímetro. Una vez instalados los tableros se procede a la colocación de la solera superior que amarrara todo el conjunto. Antes de instalar la solera, use adhesivo o sello de poliuretano, luego fije los tableros a la solera cada 15 cm.
Térmico estructural LP PanelSip - LP
Para la generación de vanos, el panel se debe cortar mínimo a 30 cm de una esquina y el largo de ventana no debe exceder los 2.44 m. Reforzar esta área colocando una pieza de madera de 41 x 65 mm en todo el contorno del vano
Térmico estructural LP PanelSip - LP
Los dinteles deben tener una altura mínima de 30cm, siendo la sobrecarga permitida en esta área menor a 150 kg/m para dinteles de 2.44 m de largo, en viviendas de 1 piso. En dinteles con mayor sobrecarga o longitud se recomienda reforzar con vigas de madera o soluciones LP SolidStart, que sean de igual espesor que el panel. Los cortes y perforaciones realizadas en los tableros deben ser sellados con pintura óleo común para evitar la penetración de la humedad. Cada LP PANEL SIP incorpora perforaciones para la canalización eléctrica, dos a lo largo del panel y dos a lo ancho del panel, que permiten ubicar en la intersección las cajas de distribución para recibir los enchufes e interruptores, minimizando los cortes o daños al tablero.
Térmico estructural LP PanelSip - LP
Terminación
LP Panel SIP esta diseñado para la etapa de obra gruesa, por su condición estructural, debe ser revestido para que quede debidamente protegido de la humedad, la lluvia, viento, polvo y cualquier otro agente que pueda dañarlo en el tiempo y que pueda afectar su calidad. Las caras exteriores del LP Panel SIP están hechas de tableros OSB y como tales, no deben ser pintados directamente. Se recomienda usar revestimientos exteriores que mantengan ademas, los paneles ventilados. Use la familia LP SmartSide, especialmente la combinación de LP SmartLap para la superficie y LP SmartTrim para las soluciones de esquina, para dar la mejor terminación exterior a los muros que pueda encontrar en el mercado. Use siempre una membrana hidrofuga tipo Typar por debajo de los revestimientos para proteger la cara expuesta del OSB. Esto es esencial para proteger la estructura y permitir el paso de la humedad hacia el exterior.
Térmico estructural LP PanelSip - LP