Mathiesen presenta las Membranas Drenantes Danodren, ideales para proteger la estructuras de obras subterráneas en general contra la humedad.
1. Sistemas de drenajes para muros de hormigón Danodren H15
Lámina de nódulos fabricada a base de polietileno de alta densidad (PEAD) de color marrón.
1.1 Uso recomendado:
- Drenaje y protección de soleras sobre el terreno, cuando no hay presión hidrostática o la solera está por encima del nivel freático.
- Protección de la impermeabilización de muros enterrados tanto en edificación, como en obra civil.
- Protección de la impermeabilización en obras subterráneas en general: muros pantalla, tratamiento por el trasdós exterior del muro, túneles, galerías de servicios, bajo solera, etc.
1.2 Ventajas:
- Elevada resistencia a la tracción y a la compresión.
- Inalterable frente a los agentes químicos presentes en el suelo (sulfatos, cloruros, etc…).
- Fácil instalación sin necesidad de equipos y personal calificado.
- Crea una cámara de aire entre el muro afectado por la humedad y el nuevo acabado, permitiendo su ventilación y secado, pudiendo acabarse con la aplicación de revoques de mortero, yeso, hormigón proyectado, placas de yeso laminado, etc.
- En el caso de túneles a cielo abierto, galerías de servicio, muros pantalla, tratamiento por el bode exterior del muro, etc, facilita el drenaje del agua del terreno en sustitución de la tradicional capa de grava gruesa, consiguiendo un caudal de drenaje suficiente
1.3 Beneficios:
- Ahorro en costes de mano de obra en su colocación, en comparación con la tradicional capa de grava gruesa.
- La elevada rigidez de la lámina protege la lámina impermeabilizante frente a posibles punzonamientos provocados por las tierras de relleno.
1.4 Presentación:
- Longitud 20m
- Ancho 2.1m
- Altura el nódulo 7.3 +- 0.2mm
- Superficie por rollo 42m2
2. SISTEMAS DE DRENAJES PARA MUROS DE HORMIGÓN DANODREN H15 Plus
Lámina de nódulos, fabricada a base de polietileno de alta densidad (PEAD) de color marrón, unida por termofusión a un geotextil no tejido de polipropileno calandrado de 115 g/m2. 2.1 Ventajas
- Elevada resistencia a la tracción y a la compresión de la lámina de drenaje y protección, específicos para soportar grandes esfuerzos en el vertido de tierras.
- Proporciona un drenaje permanente, evitando la aparición de la presión hidrostática sobre el muro y evitando el contacto directo de la humedad con el muro.
- El geotextil fusionado a los nódulos, absorbe y filtra el agua del terreno,evitando la colmatación del sistema de drenaje.
- Resistente a los agentes químicos presentes en el suelo (sulfatos, cloruros…).Imputrescible.
- Las soluciones por el borde exterior del túnel aportan la mejor protección de la estructura frente a la acción del agua, reduciendo los riesgos de filtraciones al interior.
2.2 Beneficios
- La elevada resistencia de la lámina protege la membrana impermeabilizante frente a punzonamientos y perforaciones durante el vertido de las tierras de relleno.
- Alivia al muro enterrado de cargas y empujes derivados de la presión hidrostática.
- Gran durabilidad del sistema de drenaje, conservando sus propiedades iniciales a lo largo del tiempo, lo que conlleva un ahorro en mantenimiento.
- Permite mantener el volumen de aire entre nódulos y, con ello, su capacidad de drenaje.
- Permite unir otras unidades de obra sin ser, la colocación de Danodren H PLUS, una etapa controlante.
- Gran durabilidad química del producto.
- Acorta la duración de la obra y su coste.
- El sistema protege al muro enterrado del posible deterioro originado por la filtración del agua.
- Constituye un elemento adicional para la protección rente a la humedad de las instalaciones y servicios que se ubican en su interior.
2.3 Propiedades
- Longitud 20m
- Ancho 2.1m
- Altura el nódulo 7.3 +- 0.2mm
- Superficie por rollo 42m2